Así como hay una diferencia entre riesgo y peligro, también la hay entre DC-3 y el certificado CONOCER, y no es que una sea mejor que otra, solo son diferentes y en este artículo te explicaremos de forma concisa sus características.
Actualmente podemos y es necesario mejorar nuestro perfil laboral, ya sea tomando cursos, diplomados, certificaciones, etc. ya que el mundo laboral es cada vez más competitivo y demandante en cuanto a las aptitudes de los profesionales.
A continuación te explicamos la diferencia entre DC-3 y certificado CONOCER para que elijas la que mejor se adecue a tus necesidades y objetivos.
DC-3 y el certificado CONOCER
DC-3:
- Es una constancia que se entrega al finalizar un entrenamiento o cursos y es avalada por la Secretaría del Trabajo y previsión social (STPS), la cual no es un órgano certificador, por lo que no tiene valor curricular.
- Esta constancia comprueba que una persona ha adquirido una habilidad o conocimiento nuevo en el ámbito laboral.
- Se otorga después de una capacitación a través de una persona avalada ante STPS como capacitador externo, que cuente con capacitación previa sobre el curso que imparte y con la experiencia impartiendo el mismo.
- La constancia DC-3 se otorga al haber tomado la parte teórica del tema o entrenamiento y comprobar que adquirió conocimientos mediante un test.
Recordemos que la STPS solicita a las organizaciones las DC-3 para demostrar que han estado dando capacitación a su personal.
Certificado CONOCER:
- Es una certificación de competencia laboral que está avalada por el Sistema Nacional de Competencias (CONOCER) que sí es un órgano certificador y la Secretaría de Educación Pública (SEP);
- El certificado CONOCER respalda tu experiencia, habilidades y el desempeño para llevar a cabo una función con calidad excelente;
- Es una certificación que está desarrollada por empresas que son líderes en el sector;
- Para entregarlo se lleva a cabo un proceso de evaluación en campo bajo estándares establecidos EC y solo se otorga si el candidato demuestra que tiene las competencias establecidas en los EC.
Es importante saber cuales son los factores que hacen la diferencia entre una DC-3 y el certificado CONOCER, pues hay empresas que ofrecen varias constancias bajo la máscara de una certificación a un costo relativamente bajo.
Buscamos aclarar que lo anterior no es malo, pues las DC-3 son solicitadas al aplicar para un puesto, sin embargo, no saldrás con un certificado ni aumentará el valor curricular.
Finalmente queremos darte 3 características con las que podrás reconocer un programa de certificación:
- Estándar
Lo primero será buscar que se tenga un estándar con el cual se desarrollará un plan de estudios y por supuesto, de evaluación.
- Evaluación
Para que haya una certificación también debe haber una medición adecuada, pues para emitirla, el órgano certificador necesita comprobar que el aspirante cuenta con las habilidades, conocimientos y experiencia necesaria para realizar una función determinada. - Organismo certificador
Es imperativo que para haber un certificado también debe existir un organismo certificador y un centro evaluador que siga su modelo de gestión de calidad.
El órgano será encargado de revisar las evaluaciones realizadas bajo su estándar y dar un resultado, el cual si es favorable resultará en una certificación, emitida y avalada por dicho centro evaluador.
Ahora que ya conoces la diferencia entre constancia DC-3 y el certificado CONOCER, puedes elegir cual es la mejor opción para ti o tu equipo, puede ser una, la otra o ambas.
Esperamos que esta información te sea útil y si quieres recibir más artículos como este o los que ya se encuentran en nuestro blog, suscríbete a nuestro newsletter.