La mayoría de nosotros conoce la frase… “de la vista nace el amor”, ahora te contamos cómo podemos vincularla para mejorar tu CV.
Sin duda alguna, una de las principales incógnitas al momento de buscar un empleo es tener un perfil adecuado para llamar la atención de los reclutadores. Por ello es muy importante cuidar la forma en la que presentamos el curriculum, ya que en muchas ocasiones es la primera impresión, tu carta de presentación, para conseguir una oportunidad de empleo.
Recuerda que tu CV es la herramienta que permite conectar con esa red de empleadores, por ello debe presentarse de la mejor manera para poder impresionar rápidamente, porque queramos o no: ¡las empresas no leen todo el contenido!
Continúa leyendo este artículo donde te contamos las mejores prácticas para construir o mejorar tu CV, sigue leyendo:
Es importante recordar el método en el que aplicamos a una vacante. Muchísimas empresas adoptan herramientas tecnológicas para un mejor manejo de información de candidatos, en caso de que sea un número grande de ellos, el sistema se encarga de validar y filtrar de acuerdo a la necesidad de la vacante.
Pero… ¡No te asustes! No significa que no tengas oportunidad, todo lo contrario, con los tips que te damos aquí podrás llegar a los ojos de un reclutador y de un sistema.
- Llena toda la información que el sistema necesita para la candidatura;
- Proporciona datos de contacto específicos:
- Nombre completo;
- Teléfono de contacto;
- Correo electrónico;
- Perfil de LinkedIn;
- No es necesario colocar información de vivienda, edad, etc.;
- Sé preciso en la información que brindas (si estás aplicando a una vacante en tu ciudad, no es importante colocar el lugar en el que te encuentras, lo mismo si aplicas a otro lugar, si lo haces es porque estás dispuesto a moverte);
- Lee con mucha atención las características de cada vacante y de ser necesario adapta tu CV a cada una de ellas;
- Mantén tu CV lo más depurado posible, no utilices muchas páginas, la mayoría de los reclutadores solo revisa la primera página.;
- No dejes espacios en blanco;
- Utiliza elementos como viñetas para facilitar la lectura;
- Incluye objetivos profesionales, los empleadores buscan tener personal cuyos objetivos son ambiciosos y proactivos;
- Sé sincero, incluye aspectos importantes sobre tu trayectoria profesional e intenta omitir datos irrelevantes;
- Sé cuidadoso con tu ortografía, habla mucho de tu personalidad;
- Ajusta el diseño visual de tu CV de acuerdo a tu sector profesional;
- Explora maneras de siempre innovar tu presentación, como hacer el curriculum en formato de video por ejemplo;
- ¡No lo olvides! orden y limpieza, a todos nos gusta ver las cosas en su debido lugar;
- Recuerda que siempre es importante estar actualizado, asistir a cursos, certificaciones y capacitaciones, permite que tengas más protagonismo en las decisiones.
- De ser posible, revisa cuánto tiempo tiene la vacante (es preferible aplicar en los primeros 20 días después de que ha sido publicada).

Sabemos lo difícil que es la búsqueda de un empleo, también entendemos que lo complicado que puede ser una entrevista. Por ello deseamos que esta información sea útil para mejorar tus oportunidades laborales.
Si deseas conocer más acerca de nuestros servicios y como podemos ayudarte a mejorar tu CV y tu perfil laboral, suscríbete a nuestras actualizaciones para que siempre estés mejor preparado.